top of page
Ancla 1

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

La Tecnología en Regencia de Farmacia, tiene sus orígenes en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), gracias al convenio celebrado con la Universidad de Antioquia, posteriormente en el año 1998 mediante Acuerdo 0116  del 19 de noviembre el Consejo Superior de la UPTC, crea el programa en la modalidad de Educación a Distancia, adscrito al Instituto de Educación Abierta y a Distancia (IDEAD).

Para Descargar las guías de aprendizaje de click sobre el nombre de la asignatura en el plan de estudios de abajo.

Información Actualizada Primer Semestre 2025

Plan de Estudios
Características del programa

DURACIÓN:                                     6 semestres
CODIGO SNIES:                              7827
MODALIDAD:                                   Educación Superior a Distancia
REGISTRO  MEN:                             Res. 5805  25 Sep./ 2006  
PERIODICIDAD:                               Semestral
NATURALEZ:                                    Programa Propio
TÍTULO:                                           Tecnólogo en Regencia de Farmacia.
VALOR MATRÍCULA:                        1.5 SMMLV

Primer Semestre

 

Código               Asignatura    

                                                   

 

8106322       Comp. Comunicativas y Métodos de Estudio

 

8104480       Cátedra Upetecista 

 

8104639       Informática I


8104859       Bioestadística


8106323       Introducción a la Administración


8105346       Biología

Mision

El programa académico de la Tecnología en Regencia de Farmacia, tiene como misión formar integralmente estudiantes comprometidos con el desarrollo empresarial y social del país, con habilidades propias para realizar eficaz y eficientemente las funciones farmacéuticas en beneficio de la salud colombiana

Vision

El programa de Tecnología en Regencia de Farmacia, se proyecta nacionalmente como la mejor elección de formación tecnológica en el área de la salud actualizando y permitiendo que el recurso humano se vincule a las acciones de promoción en el campo farmacéutico en cada una de las comunidades del país, garantizando la idoneidad, en el uso y manejo adecuado de los medicamentos

Propósito

El programa de Tecnología en Regencia de Farmacia forma Tecnólogos Universitarios, pertenecientes al área de la salud, capacitados para    la gestión y el fomento del acceso y la calidad, el uso adecuado de los medicamentos, la vigilancia, el seguimiento y la auditoria de estos en los establecimientos farmacéuticos en la farmacia ambulatoria y hospitalaria, en los servicios farmacéuticos de baja complejidad y apoyo en los de mediana y alta, acorde con el Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS- y la Política Farmacéutica Nacional vigente, para contribuir a la conservación y promoción de la Salud individual, familiar y colectiva

Objetivo General

Formar profesionales idóneos en la prestación de servicios de atención farmacéutica, capaces de organizar y dirigir farmacias y droguerías, como también vigilar y controlar dichos establecimientos

 

Objetivos Específicos
  • Desarrollar tareas de apoyo y colaboración en la prestación del servicio farmacéutico y en la gestión administrativa de los establecimientos farmacéuticos

 

  • Brindar asistencia técnica en vigilancia, inspección, control y uso adecuado de los medicamentos.

 

  • Promover el desarrollo y mejoramiento de la calidad de salud de las personas tanto en la comunidad urbana como rural a través del trabajo en grupo con otros profesionales de la salud.

 

  • Hacer de la investigación el eje integrador de la actividad académica para fundamentar un currículo proactivo y sensible a las necesidades del medio y a la construcción del pensamiento crítico y ético.

 

  • Comprometer a su unidad académica con la formulación, desarrollo e implementación de actividades de extensión en el campo de la dirección y prestación del servicio farmacéutico, como justificación de su existencia social y base para la retroalimentación de la docencia investigativa

Actividades de las Practicas

Material para Laboratorio de Biología - CREAD Tunja. 

 

Guía de Laboratorio

 

Informe de Laboratorio

UPTC Sede Central Tunja - Boyaca. Avenida Central del Norte No. 39 - 115
Facultad de Estudios a Distancia Piso 2.

© 2013

Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas - FESAD  

email:  

administrativa.fesad@uptc,edu.co

Tel: 6087405626  ext. 2221 

bottom of page