top of page

TECNOLOGIA GESTION EN SALUD

Para Descargar las guías de aprendizaje de click sobre el nombre de la asignatura en el plan de estudios de abajo.

Plan de Estudios

Información General

​DURACIÓN:                                    6 semestres
CODIGO SNIES:                             7942
MODALIDAD:                                Educación Superior a Distancia
REGISTRO MEN:                           Res. 2455 del 14 de mayo de 2007 
PERIODICIDAD:                             Semestral
NATURALEZA                                Programa Propio
TÍTULO:                                         Tecnólogo en Gestión en Salud.
VALOR MATRÍCULA:                      1.5 SMMLV

 

Nota: Este programa se comenzò a ofertar por ciclos propedéuticos. (Ver programa Administraciòn en Servicios de Salud)

La Tecnología de Gestión en Salud, tiene sus orígenes en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), gracias al convenio celebrado con la Universidad de Cartagena, posteriormente, en el año 1998 mediante acuerdo 072 del 15 de julio, el consejo Superior de la UPTC, crea el programa en la Modalidad de Educación a Distancia, adscrito al (IDEAD), atendiendo a las necesidades del sector salud, que no contaba con personas capacitadas y competentes para liderar los procesos de modernización y el desarrollo administrativo de las instituciones de salud, tanto a nivel operativo como de gestión.

 

El 28 de julio de 1999, el programa fue incorporado al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) con el código 110626106581500112300, luego de lo que  ha tenido ajustes en su plan de estudios, atendiendo a las necesidades del sector y los requerimientos del a Universidad.

 

Mediante Resolución 2455 del 14 de mayo de 2007, el Ministerio de Educación nacional, le otorgó registro calificado por 7 años para el programa Tecnología en Gestión en salud.

Historia del programa

Mision

El programa académico de la Tecnología en Gestión en Salud, tiene como misión, propender por el desarrollo, generación y difusión del conocimiento administrativo a nivel operativo, para el desarrollo de las organizaciones del sector salud a partir de la formación de Tecnólogos en el campo de su competencia.

Ultima Cohorte

Sexto Semestre

 

 

Asignatura

Administración de Servicios Hospitalarios.
Administración. Municipal de la Salud
Seminario de Practica

Electiva de Profundización

 

Vision

La Tecnología en Gestión en salud, tiene por visión el desarrollo de actividades de investigación, docencia y extensión, en los campos de la Administración y la Gerencia de las organizaciones del Sector Salud, para entregar a las empresas promotoras de Servicios de salud, a las empresas Sociales del Estado, a las empresas solidarias de Salud, y a las Secretarias de Salud Municipal y Regional, tecnólogos que se desempeñaran en áreas administrativas y de gestión de estas empresas.

Propósitos

  • Posibilitar el acceso al conocimiento a partir de nuevas tecnologías a todas aquellas personas que tienen limitaciones de ocupación, ubicación o tiempo para ingresar a la modalidad presencial.

  • Manejar métodos y estrategias que conduzcan al desarrollo de procesos y competencias axiológicas, actitudinales y cognitivas.

  • Formar profesionales capaces de producir conocimiento nuevo acerca de la realidad circundante con miras a transformarla.

  • Desarrollar la función social que le corresponde a la facultad frente a las comunidades del contexto, mediante la realización de proyectos y servicios de evidente beneficio para las mismas.

  • Operar dentro de una estructura institucional organizativa que le permita mantener permanentemente niveles óptimos de calidad.

Formar Tecnólogos autónomos, con carácter investigativo, capaces de analizar, organizar, planear, ejecutar, controlar y evaluar los procesos administrativos a nivel operativo de las organizaciones promotoras y prestadoras de servicios de Salud de origen público y privado así como el sector salud a nivel municipal 

Objetivo General

Objetivos Específicos

  • Formar un profesional con capacidad para promover el logro eficiente de los objetivos de las organizaciones de la salud

  • Propender por el desarrollo socioeconómico del país, capacitando el talento humano requerido para el manejo administrativo de las instituciones de Salud

  • Hacer de la investigación el eje integrador de la actividad académica para fundamentar un currículos proactivo y sensible a las necesidades del medio y a la construcción del pensamiento crítico y ético

  • Comprometer a su unidad académica con la formulación, desarrollo ye implementación de actividades de extensión en el campo de la salud, como justificación de su existencia social y base para la retroalimentación de la docencia investigativa. 

UPTC Sede Central Tunja - Boyaca. Avenida Central del Norte No. 39 - 115
Facultad de Estudios a Distancia Piso 2.

© 2013

Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas - FESAD  

email:  

administrativa.fesad@uptc,edu.co

Tel: 6087405626  ext. 2221 

bottom of page